13 Días | Salida especial en GRUPO del 26 Diciembre al 7 Enero
El Perú es uno de los países más completos del mundo, tanto en su variedad geográfica, climática y biológica, como en su riqueza cultural, que arranca alrededor del 10.000 a.C. y conserva su identidad prácticamente intacta hasta hoy. Con todos los ecosistemas que se conocen en el planeta, desde desierto de costa y de altura, pasando por sierra baja, alta y nevada, altiplano, a la selva alta y baja, así como microclimas de selva sobre los 3.000 metros, el lago (Titicaca) y el cañón (Colca) más altos del mundo, o el río más caudaloso y largo del planeta (Amazonas), así como la vía férrea más alta de cuantas se han construido (Ticllo), y la mayor cantidad de culturas sin conocer en el interior de la Amazonía, o la ciudad viviente más antigua del mundo (Cusco), representa uno de los mayores hitos de la Tierra.
Este viaje discurre por el gran centro del antiguo Imperio Inca, y por otras poco recorridas por viajeros, ofreciendo un conocimiento completo del Perú, su medio geográfico (desierto, parte de selva, sierra y altiplano), naturaleza, sus culturas y su arte.
Machu Picchu constituye hasta hoy un enigma en su origen, función y significado, así como el motivo de su abandono y desconocimiento por parte de los antiguos peruanos, en la época de la conquista. Se supone que era un complejo sagrado al que sólo podían acceder los elegidos por el Inca y sus sacerdotes, para rendir culto al Sol, Inti. También se visita la Reserva Natural de Paracas, gran paraíso de pingüinos, focas, lobos marinos y aves guaneras, en un entorno de desierto-mar. Completamos el conocimiento de este gran país navegando por el Lago Titicaca (Mamacocha), diosa tutelar de las aguas y uno de los dos centros de energía telúrica del mundo, para integrarnos en la cultura aymara y la etnia más antigua de América: los Urus.
(*) Consigue 6% de descuento al reservar este viaje 60 días antes de la fecha de salida. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
LIMA: Patrimonio de la Humanidad, con construcciones de cuatro épocas bien marcadas: Prehispánica (Huacas pre-incas e incas), Colonial, Virreinal y Republicana.
ISLAS BALLESTAS: La Reserva Natural marina de Paracas es un espectáculo para al visitante, por la gran cantidad de pingüinos de Humboldt, focas, lobos y leones marinos, pelícanos y cormoranes que habitan sus Islas, las Ballestas.
CAÑÓN DEL COLCA: Uno de los más profundos del planeta, donde habitan poblaciones tradicionales y donde poder contemplar el vuelo del cóndor.
LAGO TITICACA: El Lago Navegable más alto del mundo comparte territorios peruano y boliviano, pero una misma cultura: la Colla o Aymara. De él cuentan las leyendas que surgió el fundador del Imperio Inca: Manco Cápac. En las Islas Flotantes habitan los herederos de la etnia más antigua del continente americano: los Urus.
CUSCO: Capital del Imperio Inca, conserva hasta hoy sus construcciones imperiales, en armonía con las edificaciones coloniales. Patrimonio de la Humanidad y una de las ciudades más carismáticas del planeta.
VALLE SAGRADO DE LOS INCAS: Conjunto de ciudades sagradas, dedicadas y a reflejo de elementos de la naturaleza y del Cosmos venerados por los Incas.
MACHU PICCHU: Patrimonio de la Humanidad y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, su encanto reside tanto en la monumentalidad como en los misterios que rodean a la historia y significado de este gran complejo arqueológico sagrado Inca.
Día 26 Diciembre: Vuelo ciudad de origen - Lima
Día 27 Diciembre: Lima, visita de la ciudad. Bus Lima - Paracas
Día 28 Diciembre: Navegación a las Islas Ballestas. Bus a Nasca
Día 29 Diciembre: Sobrevuelo opcional de las Líneas de Nasca. Bus a Arequipa
Día 30 Diciembre: Arequipa. Visita opcional a la ciudad. Bus turístico Arequipa - Cañón del Colca
Día 31 Diciembre: Cruz del Cóndor. Bus Cañón del Colca - Puno
Día 1 Enero: Lago Titicaca - Navegación a las Islas Urus y Taquile. Visita opcional a Sillustani
Día 2 Enero: Bus Turístico Puno - Cusco con visitas
Día 3 Enero: Cusco, visitas a la ciudad, Sacsayhuaman, Q'enqo y Tambomachay
Día 4 Enero: Valle Sagrado de los Incas, y ciudad sagrada de Písac. Tren a Aguas Calientes
Día 5 Enero: Visita a Machu Picchu. Subida opcional a Huayna Picchu. Tren a Cusco
Día 6 Enero: Cusco, mañana libre - vuelo a de regreso a España vía Lima.
Día 7 Enero: Llegada a ciudad de origen
EXTENSIÓN Selva Amazónica. Ecomágico
Día 6 Enero: Cusco - Lima- Puerto Maldonado. Navegación en la Selva. Cocha Caimán
Día 7 Enero: Puerto Maldonado. Lago Apu Víctor .Isla de los Monos
Día 8 Enero: Navegación por el Amazonas hasta Puerto Maldonado. Vuelo a Lima
Día 9 Enero: Lima, mañana libre - vuelo de regreso
Día 10 Enero: Llegada ciudad de origen
EXTENSIÓN Trekking Camino Inca Salkantay
Día 4 Enero: Excursión al Valle Sagrado de los Incas y ciudad sagrada de Pisac. Retorno a Cusco
Día 5 Enero: Cusco- Challacancha -Soraypampa
Día 6 Enero: Trekking Sorapaympa - Chaullay
Día 7 Enero: Trekking Chaullay- Playa - Santa Teresa-Lucmabamba
Día 8 Enero: Trekking Santa Teresa - Lucmabamba - Hidroeléctrica - Aguas Calientes
Día 9 Enero: Visita a Machu Picchu. Subida opcional a Huayna Picchu. Tren a Cusco
Día 10 Enero: Cusco- vuelo a Lima. Regreso a Madrid
Día 11 Enero: Llegada a ciudad de origen
Precio por persona: 2.554 €
(Mínimo 8 personas / Máximo 16 personas)
Tasas aéreas con Iberia/Lan: aprox. 420 € (a 30/11/22)
Suplementos por persona:
Habitación individual: 344 €
Sobrevuelo Líneas de Nasca : 133 €
Visita Arequipa ( mínimo 10 paxs): 12 €
Visita a Sillustani ( mínimo 3 paxs ) : 24 €
Subida a Huayna Picchu o Cerro Machu Picchu: 30 €
EXTENSION Camino Salkantay: 507 €
(Mínimo 2 personas)
EXTENSION Selva Amazónica: 670 €
(Mínimo 2 personas): habitación doble
Habitación individual: 809 €
Precios válidos para la salida indicada