Viajes con los 5 sentidos

PAKISTAN.Viaje al corazón de la tierra. Viajarás con Sebastián Alvaro

PAKISTAN.Viaje al corazón de la tierra. Viajarás con Sebastián Alvaro

1.4.El País Viajes

15 Días | Salida en GRUPO desde Madrid del 3 al 17 Septiembre 2023

Este es un viaje excepcional, en el sentido más puro y literario del término. Una expedición para los amantes de la Gran Naturaleza, especialmente de las altas montañas, que recorre la zona norte de Pakistán, uno de los lugares más espectaculares del mundo. El milagro geográfico que recorreremos, internándonos en el corazón más agreste del planeta, fue debido al cataclismo geológico que provocó la colisión de dos continentes, levantando un antiguo fondo del mar hasta rozar las nubes. Las fuerzas orogénicas formaron un impresionante nudo de cordilleras donde se concentran cinco de las catorce montañas más altas del mundo, incluyendo el K-2 (8611 mts), (la segunda montaña y sin lugar a duda la más bella entre las más altas), y el Nanga Parbat (8125 metros), la legendaria “montaña desnuda”, pero también “la montaña asesina” o la “la montaña del destino” para los alemanes, la montaña que ha generado más literatura y cine. Y más de cien picos que superan los siete mil metros, no menos impresionantes, como el Rakaposhi, el Dirán Peak o los Mazenos, montañas duras, bellas, inaccesibles; las montañas de seis mil metros no tienen nombre todavía y están repartidas por doquier. En esta zona de Pakistán, donde se entrecruzan el Karakórum, el Himalaya, el Hindu Kush y el Pamir, la naturaleza es desmesurada. Es un viaje por los valles más profundos y remotos de la Tierra, con sus inmensos glaciares, ríos impetuosos -que darán vida al subcontinente indio camino del océanodisfrutando de valles apacibles a la sombra de los gigantes de la Tierra. Por último, nos perderemos en una de las aldeas más remotas del Karakórum, para observar las noches inundadas de estrellas, junto a los habitantes de este último paraíso de la tierra, los baltíes, es una experiencia que no se olvida jamás. Al ritmo más humano, el que marcan nuestros pasos, descubriremos algunos de los paisajes más grandiosos del planeta. El Karakórum es el reino de la belleza donde las experiencias y las sensaciones son siempre inolvidables. Es “el Corazón de la Tierra” como lo definió un gran explorador británico, el último refugio donde todos los amantes de la Naturaleza salvaje pueden apreciar la majestuosidad de las grandes montañas y sentir la armonía del universo. El viaje comenzará recorriendo la conocida como Karakórum Highway, o alta ruta del Karakórum, que va adentrándose por valles profundos, tallada en la roca y flanqueados por altas montañas y aldeas desperdigadas, por los que discurría la legendaria Ruta de la Seda. La Alta Ruta del Karakórum tiene en territorio paquistaní unos 800 kilómetros por el terreno más difícil e inestable del mundo. Para dar una FICHA TÉCNICA idea de lo que supuso su construcción, cuando se estaba proyectando su construcción se pidió el consejo de un ingeniero suizo que dijo: “el mejor consejo que puedo darles es que no la hagan”. A pesar de ello se llevó a cabo, por ingenieros, obreros y militares chinos y pakistaníes, aunque con un gran coste de vidas humanas. Se estima que más de 500 hombres murieron durante las obras. Más de 30.000 obreros e ingenieros, chinos y pakistaníes a partes iguales, trabajaron durante más de 16 años para hacer viable “un proyecto imposible”, que une las zonas más remotas de Pakistán con la provincia del Xinjiang chino. La estructura quebradiza de la roca, los fuertes vientos, las variaciones extremas de temperaturas que pueden oscilar entre los 48 grados en verano, a la orilla del río Indo, hasta los 30º bajo cero en el invierno, sin olvidar la gran actividad sísmica de la región, hicieron no solo muy difícil su construcción sino incluso su mantenimiento diario. Realizar este recorrido es, en sí mismo, una gran aventura. En definitiva, viajar a Asia es viajar con la mente flexible, dispuestos a dejarse sorprender, acomodarse al ritmo de Oriente, más bien pausado e imprevisible, perderse por los mil y un caminos de la Ruta de la Seda, para ir descubriendo nuevos pueblos, culturas, disfrutando de nuevos lugares, nuevas gentes y costumbres. Es un viaje por una geografía indomable, por el nudo de cordilleras más impresionante de la Tierra, pero también un paseo apasionado por la Historia. Pakistán es un país muy diferente a cualquiera que conozcamos, enormemente complejo, variado, con mezclas de diferentes razas, culturas y religiones, que durante milenios dejaron su huella en Pakistán. Desde el joven Alejando Magno, a los exploradores románticos británicos, pasando por comerciantes griegos, misioneros budistas, guerreros mongoles, turcos, y, por supuesto, los mejores alpinistas de la Historia. Siguiendo el curso de uno de los grandes ríos, el Indo, se accede a uno de los valles más bellos del planeta: el valle de Hunza, un lugar que hasta principios del siglo XX fue un reino independiente y llave de la conexión con el Xinjiang chino y las planicies desérticas de Asia Central. Un reino que exhala misterio y grandes aventuras desde hace mucho tiempo, y que inspiró la famosa leyenda de Shangri La, un lugar al margen del tiempo y los hombres, donde se goza de la eterna juventud. Pero, además, fue también uno de los puntos clave en el “Gran Juego”, la pugna entre rusos y británicos por el control de esta zona estratégica de Asia. En esta pugna estarían involucrados algunos de los aventureros modernos más importantes, como los británicos Francis Younghusband o el capitán Montgomerie, que darían a conocer la zona explorando, espiando y realizando los primeros mapas. Hunza es el punto de partida para alcanzar el Khunjerab Pass, en la frontera con China. Su nombre significa “collado de la sangre”, y da testimonio de los asaltos a las caravanas de en este lugar. Desde ese collado son visibles las zonas desérticas de Asia Central y la cordillera del Kulun. Era el paso clave de la Ruta de la Seda para acceder a los mercados del jade y la seda china. Después de ver los grandes glaciares, como el Pasu y el Hispar, regresaremos por la misma carretera para visitar Gilgit, ciudad de parada y reunión de las grandes caravanas que se proveían de todo lo necesario antes de acometer las etapas más duras y peligrosas. Desde Gilgit el viaje se encamina en dirección a Skardú (2400 mts), la capital del Baltistán, a través del imponente Gran Cañón del Indo. Con buen tiempo se puede observar el espectáculo del Nanga Parbat sobresaliendo siete mil metros por encima del valle del Indo. En este tramo tendremos la fortuna de seguir uno de esos ramales de la Ruta de la Seda donde aún quedan numerosos vestigios, grabados en piedra, dejados por las caravanas que unían las zonas bajas de India, y el milenario oasis chino de Kashgar. Paisajes inigualables, Historia y Aventuras. Es uno de los grandes atractivos de la Karakórum Highway. En Hushé, la aldea más bella y amable del Karakórum donde, en sus verdes sembrados y el olor a flores, ríos y animales, se abandona la civilización tal y como la conocemos. Es el punto culminante de un viaje que es mucho más que un viaje cualquiera. En esa aldea, gracias a la tenacidad de Abdul Karim, la Fundación española Sarabastall lleva a cabo un proyecto de cooperación desde hace 22 años. Hushé, una aldea perdida a 3.200 metros de altitud y fuera de los itinerarios comunes, es un pequeño mundo dentro del corazón de las montañas más altas de Asia. Allí realizaremos una pequeña caminata de tres días a los pies del Masherbrum (7821 m), la primera montaña del Karakórum en ser cartografiada por el capitán Montgomeri. Ver los cielos estrellados del Karakórum es uno de los grandes atractivos de este periplo por el corazón más agreste y altivo del planeta. Por último, terminaremos este gran viaje en la ciudad más monumental de Pakistán: Lahore, el mejor colofón para una experiencia de la que el viajero regresará cambiado, cargado de emociones, aventura y conocimiento

Reserva tu viaje

Selecciona tu lugar de salida:

Madrid
1
restar adulto sumar adulto
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
restar adulto sumar adulto
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
restar adulto sumar adulto
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
restar adulto sumar adulto
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
Disponible
Sin Disponibilidad

Itinerario:

3 Septiembre: Madrid-Pakistán (-/-/)
4 Septiembre: Islamabad (-/-/-)
5 Septiembre: Islamabad- Gilgit (D/-/-)
6 Septiembre: Gilgit-Hunza (D/A/C)
7 Septiembre: Hunza-Khunjerab Pass (D/A/C)
8 Septiembre: Hunza-Gilgit-Skardu (D/A/C)
9 Septiembre: Skardú-Hushe (D/A/C)
10 Septiembre: Hushe- Farmisang (D/A/C)
11 Septiembre: Farmisang (D/A/C)
12 Septiembre: Pérdidos en el paraíso (D/A/C)
13 Septiembre: Campo base a Hushe (D/A/C)
14 Septiembre: Hushe-Skardu (D/A/C)
15 Septiembre: Skardu-Lahore (D/-/-)
16 Septiembre: Lahore (D/-/-)
17 Septiembre: Pakistán-España (-/-/-)

Saliendo desde Madrid

Incluye

  • Vuelos: Con Qatar Airways en categoría turista
  • Acompañamiento de nuestro experto: Sebastián Alvaro
  • Guía local: Guía Local Durante todo el viaje
  • Transporte: Transporte en Auto Bus con Aire Condicionado desde Islamabad a Gilgit, Hunza , Khunjerab Pass (Frontera DE China) Gilgit y a Skardu. Transporte en Jeep Privado desde Skardu hasta Hushe y regreso a Skardu. Transporte en Jeep Privado desde Skardu hasta el Plato Deosai y regreso a Skardu. Transporte en autobús con Aire Acondicionado en Lahore. Transporte en autobús con Aire Condicionado desde Lahore a Islamabad.
  • Vuelos desde Skardu a Lahore:
  • Alojamiento: Alojamiento en Islamabad en Hotel categoría Turística( 2 noches) con desayuno .Alojamiento en Gilgit en Hotel categoría turística (1 noche) en pensión completa. Alojamiento en Hunza en Hotel Categoría Turística (2 noches) en pensión completa. Alojamiento en Skardue en Hotel Categoría Turística (2 noches) en pensión completa. Alojamiento en Hushe en Hotel Categoría Turística en pensión completa. Alojamiento en Lahore en Hotel Categoría Turística (2 noches) con desayuno.
  • En el Trekking: Porteadores del Trekking hasta campo base del Masherbrum y Regreso a Hushe. El peso equipo personal derecho 20 Kilos por persona durante del trekking. Comida durante de todo el viaje menos en Islamabad y Lahore y en el Campo Base. Tienda de Cocina, comedor durante del trekking . Tienda de dormir entre dos personas en el trekking . Sillas, mesas, cubiertos etc en el trekking. Permiso de trekking al campo base del Masherbrum .
  • Carta de Invitación para la visa de Pakistán:
  • Briefing en Club Alpino Pakistán o Departamento del Turismo en Islamabad o en
  • Skardu:
  • Pago de entrada Parque Nacional (Karakorum):
  • Tasas aéreas: Incluídas
  • Seguro: Asistencia y cancelación ** consultar condiciones **

No incluye

  • Visados:
  • Gastos personales: Que el pasajero pudiera generar
  • Cualquier servicio: No especificado en el cuadro de incluído
  • Propinas: A guías, maleteros, porteadores, etc
  • Comidas y bebidas: Comida en Islamabad y Lahore. Bebidas ,agua y refrescos en los hoteles
  • En el Trekking: Equipo personal del Trekking .Saco de Dormir. El peso Extra de equipaje personal si se superan los 20 kilos
  • Cualquier tipo de Rescate en caso de Emergencia:

Condiciones

Precio por persona: 3.990 €
(Mínimo 8 personas / Máximo 15 personas)
Tasas aéreas € 450 ( a 15/5/23)


Suplementos por persona:
Habitación Individual: 560 €

whatsapp