8 días | Salidas en GRUPO GARANTIZADAS: 22 de julio, 19 de agosto, 2 de septiembre y 7 de octubre 2023 Salida COMPLETA: 2 y 19 de agosto
Somos pioneros en descubrir la “otra cara” de las Islas Canarias. En 1994 organizamos nuestro primer viaje demostrando que lejos de la imagen estereotipada de Canarias, el archipiélago encierra un increíble legado natural. Las Islas Canarias cuentan con un 45% de su territorio protegido y 145 Espacios Naturales en algo más de 7.000 km2 de territorio. Éstos incluyen siete Reservas de la Biosfera de la UNESCO y cuatro Parques Nacionales. En esta ocasión os ofrecemos un recorrido naturalista por la isla de El Hierro, una maravilla geológica, natural y paisajística. La isla más occidental de las 8 islas canarias, la tierra más occidental de España. La punta de Orchilla, donde Ptolomeo consideraba en el siglo II que el cielo se hundía en el mar, en el fin del mundo conocido. También, en 1634, destacados geógrafos y matemáticos decidieron que, en todos los mapas del mundo, la punta de Orchilla se señalara como el “meridiano cero”. Paraíso de biodiversidad, la isla ha apostado por un modelo de desarrollo sostenible que le ha llevado a rechazar, en su momento, proyectos como el radar militar que se pretendía instalar en los altos de Malpaso o la lanzadera de satélites que el INTA proyectaba instalar en la isla. Esta decidida apuesta ha hecho que la UNESCO haya declarado a la isla en su conjunto como RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA desde el año 2000 y GEOPARQUE MUNDIAL, desde 2014. Y es que, como decimos, El Hierro es un paraíso. Su peculiar y, a veces, rara belleza nos cautivará. Centenares de conos volcánicos, grandes campos de lava, piscinas naturales, vegetación relicta que abarca desde los bosques de laurisilva y de fayal brezal a la vegetación semi desértica. Una extensa red de senderos, algunos de ellos desde tiempos inmemoriales, cubre muchos lugares recónditos de la isla y enlazan poblaciones y caseríos perdidos. Como curiosidad, el famoso sendero E-7 europeo acaba aquí. Menos de 11.000 personas habitan los 268 km2 de la isla. Su altura máxima es el pico Malpaso, con 1.501 m. y el clima, como en toda Canarias, está condicionado por estos relieves geográficos y por la presencia de los vientos alisios. Más de 500 conos volcánicos se encuentran a cielo abierto y otros 300 cubiertos por las lavas y escorias. Una rica flora y fauna se da cita en la isla y entre ellas numerosos endemismos. Unido a esto, El Hierro es famoso por sus fondos marinos contando con algunas fosas de más de 1000 metros de profundidad a tan sólo 2 km de la costa. Todo ello, unido a la quietud de la isla, sus cielos azules, noches llenas de estrellas, piscinas naturales, folclore, rica gastronomía y excelentes vinos, harán nuestras delicias en una isla que resume lejanía. Sin duda, una magnífica semana para disfrutar de un viaje diferente. Te esperamos.
(*) Consigue 60€ de descuento al reservar este viaje 40 días antes de la fecha de salida. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Día 1: Vuelo Madrid - El Hierro
Día 2: La ruta del agua: San Andrés, La Albarrada y el Garoé - Valverde
Día 3: Camino de El PInar - Los Roques - El Tacorón, la ruta de los volcanes del sur
Día 4: El Morcillo - Cruz de los Reyes - Malpaso - Hoya del Pino. El camino de los bosques
Día 5: Día libre
Día 6: Ermita de San Salvador - La Llanía - Timbarombo - Mirador de Isora. Los Miradores
Día 7: Camino Sabinosa - Mirador de Bascos - El Sabinar - Lomo Negro, el camino del "Fin del
mundo"
Día 8: Vuelo El Hierro - ciudad de origen
Precio por persona: 1.159 €
Precio reservando al menos 40 días antes de la salida: 1.099€
(Mínimo 26 personas / Máximo 28 personas)
Tasas aéreas con Iberia/Binter aprox. 69 € (a 6/2/23)
Precios validos para la salida indicada